lunes, 30 de mayo de 2016

PORTADA (TAREA 1)

LO MEJOR DE PUNTO VIVE DIGITAL     

TRABAJO FINAL


              

ESTUDIANTE:

NORMA CONSTANZA MEDINA



GRUPO: 200610_139





PÓSTER PUBLICITARIO (TAREA 2)

INAUGURACIÓN DE PUNTO VIVE 

DIGITAL 




AGENDA (TAREA 3)

AGENDA DE LOS PUNTOS VIVE DIGITAL




GRACIAS POR SU ASISTENCIA


PÁRRAFOS (TAREA 4)

FASES DE LOS PUNTOS VIVE DIGITAL



INFRAESTRUCTURA

Son elementos físicos que nos ayudan a la conectividad, facilitando así todo lo correspondiente a la forma de comunicarnos con la sociedad, por medio de redes con coberturas importantes que pueden contener fibra óptica, antenas o torres, esto facilita que pueda llegar a muchos lugares nacionales apartados de la tecnología.

SERVICIOS

Los servicios tales como la telefonía móvil o el internet, hacen que nos faciliten la comunicación en distintos momentos y lugares a donde pertenecemos, ofreciéndonos así gran variedad de oportunidades, las cuales por medio de la tecnología podemos desarrollar una mejor conectividad con el entorno familiar, social e incluso nacional. 

APLICACIONES

Son herramientas, que nos permiten la comunicación con las personas de nuestro entorno, obteniendo así beneficios tales como la información, actualización, verificación, orientación y una serie de posibilidades para estar conectado de manera ágil, en sitios web, en línea o sms, fortaleciendo la comunicación con nuestro entorno social y laboral.

USUARIOS

Son personas que realizan su uso y que por medio de ellos se comunican con la sociedad, manteniendo su existencia y dando la importancia que estos medios requieren para su funcionamiento teniendo en cuenta que gracias a esto se pueden crear nuevos modelos de tecnología y herramientas que mejoren constantemente.



TABLA (TAREA 5)

TABLA DE HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0

 


Estas herramientas, son unas de las formas más fáciles para podernos comunicar y dar a conocer temas de importancia, mantenernos informados y comunicados a nuestro entorno, son tecnologías que cada día evolucionan con el fin de brindarnos mejores posibilidades y adaptaciones en las redes sociales y en el mundo vive digital.nmedina.acolectiva.hco@gmail.com

PORTADA (TAREA 1)

LO MEJOR DE PUNTO VIVE DIGITAL     

TRABAJO FINAL


              

ESTUDIANTE:

NORMA CONSTANZA MEDINA



GRUPO: 200610_139





PÓSTER PUBLICITARIO (TAREA 2)

INAUGURACIÓN DE PUNTO VIVE 

DIGITAL 




AGENDA (TAREA 3)

AGENDA DE LOS PUNTOS VIVE DIGITAL




GRACIAS POR SU ASISTENCIA


PÁRRAFOS (TAREA 4)

FASES DE LOS PUNTOS VIVE DIGITAL



INFRAESTRUCTURA

Son elementos físicos que nos ayudan a la conectividad, facilitando así todo lo correspondiente a la forma de comunicarnos con la sociedad, por medio de redes con coberturas importantes que pueden contener fibra óptica, antenas o torres, esto facilita que pueda llegar a muchos lugares nacionales apartados de la tecnología.

SERVICIOS

Los servicios tales como la telefonía móvil o el internet, hacen que nos faciliten la comunicación en distintos momentos y lugares a donde pertenecemos, ofreciéndonos así gran variedad de oportunidades, las cuales por medio de la tecnología podemos desarrollar una mejor conectividad con el entorno familiar, social e incluso nacional. 

APLICACIONES

Son herramientas, que nos permiten la comunicación con las personas de nuestro entorno, obteniendo así beneficios tales como la información, actualización, verificación, orientación y una serie de posibilidades para estar conectado de manera ágil, en sitios web, en línea o sms, fortaleciendo la comunicación con nuestro entorno social y laboral.

USUARIOS

Son personas que realizan su uso y que por medio de ellos se comunican con la sociedad, manteniendo su existencia y dando la importancia que estos medios requieren para su funcionamiento teniendo en cuenta que gracias a esto se pueden crear nuevos modelos de tecnología y herramientas que mejoren constantemente.



TABLA (TAREA 5)

TABLA DE HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0

 


Estas herramientas, son unas de las formas más fáciles para podernos comunicar y dar a conocer temas de importancia, mantenernos informados y comunicados a nuestro entorno, son tecnologías que cada día evolucionan con el fin de brindarnos mejores posibilidades y adaptaciones en las redes sociales y en el mundo vive digital.nmedina.acolectiva.hco@gmail.com

TABLA (TAREA 5)

TABLA DE HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0

 

PÁRRAFOS (TAREA 4)

FASES DE LOS PUNTOS VIVE DIGITAL



INFRAESTRUCTURA

Son elementos físicos que nos ayudan a la conectividad, facilitando así todo lo correspondiente a la forma de comunicarnos con la sociedad, por medio de redes con coberturas importantes que pueden contener fibra óptica, antenas o torres, esto facilita que pueda llegar a muchos lugares nacionales apartados de la tecnología.

SERVICIOS

Los servicios tales como la telefonía móvil o el internet, hacen que nos faciliten la comunicación en distintos momentos y lugares a donde pertenecemos, ofreciéndonos así gran variedad de oportunidades, las cuales por medio de la tecnología podemos desarrollar una mejor conectividad con el entorno familiar, social e incluso nacional. 

APLICACIONES

Son herramientas, que nos permiten la comunicación con las personas de nuestro entorno, obteniendo así beneficios tales como la información, actualización, verificación, orientación y una serie de posibilidades para estar conectado de manera ágil, en sitios web, en línea o sms, fortaleciendo la comunicación con nuestro entorno social y laboral.

USUARIOS

Son personas que realizan su uso y que por medio de ellos se comunican con la sociedad, manteniendo su existencia y dando la importancia que estos medios requieren para su funcionamiento teniendo en cuenta que gracias a esto se pueden crear nuevos modelos de tecnología y herramientas que mejoren constantemente.

AGENDA (TAREA 3)

AGENDA DE LOS PUNTOS VIVE DIGITAL


PÓSTER PUBLICITARIO (TAREA 2)

INAUGURACIÓN DE PUNTO VIVE 

DIGITAL 


PORTADA (TAREA 1)

LO MEJOR DE PUNTO VIVE DIGITAL     

TRABAJO FINAL


              

ESTUDIANTE:

NORMA CONSTANZA MEDINA




GRUPO: 200610_139

jueves, 26 de mayo de 2016

Autorretrato

SUPER YO!

“De manera que podemos decir confiadamente: El Señor es mi ayudador; no temeré Lo que me pueda hacer el hombre.”(Hebreos 13:6).

Estatura 1.57cm y delgada, color de piel trigueña, cabello castaño oscuro con rayitos ceniza, rostro de figura redonda, mis ojos son rasgados y de color café claro el necesario para hacer una mirada profunda, nariz pequeña, labios a medio grosor y rosados listos siempre para sonreírle a la vida sin importar las circunstancias.

De lunes a viernes y por mi trabajo visto con vestido ejecutivo y de zapato alto, los fines de semana me gusta en jean’s y Faldas, de zapato bajito o tenis dependiendo de la ocasión y la actividad a desarrollar, por lo general muy cómoda para jugar con mi hijo, siempre dispuesta a realizar lo que él desee.


 Conocí la verdadera felicidad cuando tú vida se agitó en mi interior y me diste una patadita juguetona que me recordó que ya no estaba sola


Soy de mal genio, genio que he adquirido a través del tiempo y a circunstancias que me han forzado a ser cada vez más radical,
soy muy tierna, detallista en cualquier campo y me considero muy buena amiga, me encantan los planes caseros (películas, onces, empijamadas) con mis amigas que por lo general tienen hijos, aprovechó al máximo el tiempo que me queda libre con mi hijo, es lo más valioso para mí y que no cambio por nada del mundo.
FORMATOS DE ARTÍCULOS ONLINE
TAREA 3 COMUNICACIÓN ORAL
EL DISCURSO
Quiero hablarles sobre un tema muy importante para nuestra sociedad, inicialmente y como reflexión para cada uno de nosotros ¿Cuál es la importancia de ser receptivo en una sociedad como la colombiana?  Adicional a esto debemos tener un concepto claro de que es ser receptivo, el ser receptivo es la forma como una persona entiende y recibe un mensaje, es punto clave  para esto el saber leer y el saber escuchar. Como colombianos en un alto porcentaje, tenemos malos hábitos de lectura y escritura, no lo hacemos por gusto sino muchas veces por obligación o simple costumbre, al enfrentarnos a estos malos hábitos, se genera una importante identificación de una problemática que si al momento de dar un giro positivamente, cambiarían muchas cosas, iniciando con mejorar la tolerancia entre nosotros mismos, al aprender a escuchar y leer correctamente y con una mejor interpretación podremos llegar a evidenciar que la interacción con la sociedad puede mejorar bastante, y de esta forma llegar al punto de tener una mejor comunicación frente a la sociedad. Cuando  leemos un texto podemos dar varias interpretaciones según nuestra personalidad y forma de pensar, de igual forma suele pasar al escuchar un mensaje, por tal motivo estas dos situación nos conllevan a que como sociedad existen diferencias, conflictos y poca tolerancia frente a nuestros entornos.



FORMATOS DE ARTÍCULOS ONLINE

Comunicación no verbal.
Nosotros como personas natural de una u otra manera debemos comunicarnos en el entorno que nos rodea es muy importante porque nos permite facilitar nuestro proceso de comunicación mediante mensajes si  palabras es decir no tienen estructura por lo que se puede analizar, además nos ayuda a que en nuestro entorno nos entienda por diferentes métodos de comunicación como por ejemplo las señas miradas gestos, de esta manera dos damos a entender y podemos expresarnos de diferentes manera, De la forma se destaca la importancia de la comunicación no verbal porque nos permite distinguir y darnos cuenta que los estados de ánimo de cada persona por sus expresiones movimientos de mano y la forma de sentarse.


FORMATOS DE ARTÍCULOS ONLINE


LA KINESIA
Se resalta la importancia del lenguaje corporal de esta manera se determina como podemos saber expresar emociones y la forma de cómo se evidencia oculta o regula las relaciones afectivas, se resalta también la importancia de saber expresar nuestros estados de ánimo simplemente con el hecho de realizar alguna gesticulación, definir de la manera más clara que las expresiones de las emociones cumple un papel muy importante y significativo porque se puede determinar que se pueden relatar porque es lo que hacemos en cada momento que vamos a expresar algún sentimiento La expresión facial es conocida como sistema de codificación de la misma esto nos enseña el procedimiento que una emisión de algo  que nos gusta o nos desagrada, la cara es el principal sujeto donde nos hacemos notar en Cualquier tipo de acciones que realizamos como seres humanos en nuestro diario vivir , se destacan y se resaltan también los reflejos, hábitos y los instintos, podemos determinar de una u otra manera la kinesia es una ayuda fundamental para el conocimiento del otro.


FORMATOS DE ARTÍCULOS ONLINE

·         Primera Escena


Se evidencia  jason ser una persona triste tímido cuyo estado de ánimo es bajo el demuestra que tiene deficiencia en interactuar y socializarse con las personas, donde permanece la gran parte de su tiempo es su   trabajo, donde la monotonía de su diario vivir lo abarca es decir en sus reuniones permanece distraído  no comparte con nadie.
·        Segunda Escena
Él se presenta entusiasmado sorprendido porque conoce a una chica el cual siente que interactúa de la mejor forma aunque no está siendo tan directo el demostrarle interés no significa que este seguro de lo que en realidad le quiere expresar al interactuar ellos despiertan en si diversos sentimientos los cuales los lleva interesaren mas. Encontramos a Jasón un poco sorprendido porque él no cree que puede llamar la atención de una mujer bonita sencilla y expresiva.
·        Tercera Escena  


A Jasón es un chico humanamente indeciso  importante resaltar que las oportunidades muchas veces no se pueden dejar pasar por alto ni pensar mucho para tomar alguna decisión, a Jasón eso le sucedió, cuando él se decidió en tomar la iniciativa de fortalecer la comunicación entre ellos sucede que ya era un poco tarde puesto un cambio, podía dejar de pasar una oportunidad es ahí donde se nota que el por ser indeciso y tímido  pudo perder una buena oportunidad en su momento  no se debe pensar mucho hay que actuar de la manera más natural es así cuando en realidad se expresa la transparencia de cada persona.





Tarea 1. Creación de textos.

Mi autorretrato.





Mejoramiento de textos online uno a uno respectivamente.

NORMA CONSTANZA MEDINA
SOY una mujer de creencias católicas, me gusta comer helado, en mis ratos libres amo compartir con mi familia mis hijas y mi esposo, le temo a la soledad es una de los miedo que me abarcan, soy alegre y divertida , considero que me gusta mucho interactuar con mis compañeros de mi trabajo, colaboro en lo que se ofrezca. Cuando sé que he cometido algún error y sé que debo pedir disculpas lo manifiesto de la manera más humilde y jamás guardo rencor, soy responsable respetuosa honesta trato de hacer las cosas de la mejor manera. Soy vanidosa, me encanta viajar, dormir, ir a cine y disfruto mucho cada momento.


KINESICA LENGUAJE CORPORAL

TU CUERPO EXPRESA



Es usada en la comunicación con movimientos corporales y gestos reemplazando los sonidos y el lenguaje verbal, la kinésica describe todas las formas de comunicación no verbal donde incluimos guiño y movimientos con la ceja.

En la kinésica podemos destacar las siguientes maneras de comunicación:

Gestos: forma de comunicación no verbal, expresada con alguna parte del cuerpo y producida por el movimiento de las articulaciones, músculos de brazos, manos o cabeza, permite expresar una variedad de sensaciones y pensamientos, desde desprecio y hostilidad hasta aprobación y afecto.

La expresión facial: expresamos muchos estados de ánimo y emociones, Nosotros utilizamos la expresión facial para: expresar el estado de ánimo, indicar atención, mostrar disgusto, bromear, reprochar, reforzar la comunicación verbal, etc.

La mirada: Es una fuente de información y expresa emociones comunicando la naturaleza de la relación interpersonal.


JASON


Muchacho recién llegado a la ciudad por lo tanto no conoce a nadie, terminó con su novia Sally hace poco, se siente solo, y sin motivación alguna para continuar, lo rodea la monotonía en su departamento y en el trabajo todo es igual, un día conoce a stacey  por medio de palabras escritas en papeles, expresiones realizadas en la cara y señales con las manos. Desde ese día a jason le cambiaron los días, se levantaba con energía había una sonrisa en su rostro y por medio de su mirada expresaba gusto por la chica, comenzó a ver todo más agradable y con otra actitud.

ESCENA 1:

Es por la mañana y Jason abre los ojos en ellos expresa tristeza y aburrimiento del día que le espera, en todo momento mientras se viste, desayuna y va de camino para el trabajo arroja gestos moviendo la ceja y boca de desánimo, y de no estar para nada agusto con la vida que lleva, en el trabajo todo es monótono y de poco ambiente compañeristas, en su hora de almuerzo mientras piensa en su vida y en la ilusión de conocer una nueva persona, confunde el gesto de sonrisa de una chica que solamente buscaba donde arrojar la basura, pensando que era para él queda confundido.

ESCENA 2:

Transcurrieron los días y con ellos la monotonía, Jasón no le encuentra sentido a nada, de repente se distrae por la ventana y con sus ojos expresa lo impactante que queda con la belleza de una chica al otro lado de la ventana, al quedarse perplejo se quedó mirando fijamente a la chica, y la chica al sentirse observada voltea a mirar por la ventana, Jasón se coloca nervioso y lo expresa (colocando la mano en la cabeza) la chica toma la iniciativa de escribirle notas en papel  para que él las lea, en esas ella se presenta como Stacey;  Jason le corresponde con la presentación y demás conversaciones por medio de papel y señas, así durante varios días.

ESCENA 3:

Para jason cambiaron las mañanas tristes y sin sentido, ahora se despertaba expresiones de agrado su cara, sus ojos, su boca con las ganas de ver y comunicarse con Stacey, un día quizá preguntarle a stacey si se quería quedar, lo pensó tanto que en ese momento perdió la oportunidad, porque ella ya no estaba en esa oficina ni en la misma ventana, el quedo muy triste y volvió a perderle sentido a la vida, de repente stacey le lanzó señales de otro piso y otra venta con el reflejo del sol en un espejo, el volteo a mirar y cambió su expresión de tristeza a felicidad le pudo hacer la pregunta y así se pudieron ver.

Trabajo en Grupo

Todos Juntos

Modalidad Estudiada: Virtual y a Distancia.

La fuerza reside en las diferencias, no en las similitudes

Carrera: psicología

Grupo conformado por un tutor y 5 estudiantes, todos conectados por medio de una plataforma donde podemos enviar y recibir mails preguntando y respondiendo inquietudes, se cuenta con un foro para exponer nuestro conocimiento y/o  brindar críticas constructivas a los compañeros.



Se trabaja con tiempo, días y horas  específicas para la entrega de los aportes y trabajos finales, para ello el grupo cuenta con las herramientas digitales donde se realizan los encuentros como: wathssapp, Hotmail, gmail, llamadas telefónicas y skype.


Se resalta  la buena comunicación y disposición de cada uno ya que todos tienen sus prioridades y no todos cuentan con el mismo tiempo de interacción, todos juntos conforman un equipo fuerte y eficaz. Trabajar en grupo se hace satisfactorio cuando se  entrega lo mejor y así mismo se recibe lo mejor de los demás Clik aqui.